domingo, 15 de enero de 2012

Sin piedad, S&P cumple sus amenazas.


El pasado viernes la agencia de calificación crediticia  cumplió sus amenazas y corto cabezas, comenzó con Francia quitándole por primera vez en la historia su preciada  triple A para su deuda de largo plazo, en esos mismos instantes se supo que Austria también sacó AA+ en su último examen, descendiendo desde  la máxima nota. 

“Standard & Poor´s Ratings Services” la hizo de verdugo ajusticiando a 16 países en total de la zona euro. Entre los sentenciados encontramos a Italia, Portugal, España y Chipre a los que les redujeron dos niveles y Eslovaquia, Eslovenia y Malta fueron degradados en un escalón.   La calificadora reafirmó la perspectiva negativa sobre las notas de 14 países incluyendo a Francia, Italia y Austria. En contraste reiteró la calificación AAA para Alemania con perspectiva estable junto con otros seis países.

El hecho pone en entredicho a Francia, coautor del nuevo tratado europeo y pilar importante del Fondo Europeo de Estabilización Financiera, (FEEF); ya que los galos son el segundo mayor contribuyente de dicho fondo y la decisión de S&P deja severas consecuencias a su calificación. La triple A del FEEF depende directamente de las garantías de sus miembros con calificación AAA, pero al reducirse drásticamente el número de afortunados es obvio que el fondo sufrirá del mismo mal en los próximos días si la eurozona no se pone las pilas pronto en torno a estabilizar sus déficits públicos y sus costes de financiamiento se elevarán paulatinamente. Desde diciembre la agencia puso sobre aviso a la eurozona argumentando que las políticas tomadas son insuficientes para resolver el problema de fondo de todo el bloque. Europa también esta bajo la mira de Moody's y Fitch, pero estas calificadoras de momento mantienen la AAA para Francia.

La noticia corrió rápidamente lanzado bombardeos en los índices durante cerca de una hora, pero lo que llama la atención es que el propio Cac 40 se recuperó al final de la sesión como si no le hubiera importado la decisión. Los índices americanos también recuperaron gran parte de la bajada en las últimas horas de negociación en el parquet neoyorkino. No olvidemos que los índices americanos están construyendo un HCH invertido que los llevaría cerca de los máximos del 2011, pero en bolsa nada esta dicho y bien le pueden bombardear los cimientos y desmoronarlo en dos patadas, así que a vigilar los niveles claves, por lo pronto la vela semanal cerro por encima del gap.

En lo que se refiere al selectivo de mis amigos españoles, vemos que presenta un triángulo simétrico en el grafico diario y esta semana será decisiva para romperlo hacia el cielo o al infierno, resistencias en 8,750, 9019 y 9,363; soportes en 8,238, 7,975 y 7,811.

Ibex 35 en gráfico diario D1.

Buen Trading a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario