lunes, 2 de enero de 2012

2012: Obama entre relección, déficit y tasa de desempleo.

El año que inicia se ve un tanto complicado para Barak Obama que busca un segundo contrato de arrendamiento en la Casa Blanca, el 6 de noviembre tendrá un duro examen de popularidad en los comicios presidenciales. Obama lucha contra la caída de su rating que en la segunda mitad del año cayo a 42% según las encuestas, luego del espectáculo congresista del verano para elevar el techo de la deuda, que por cierto es hora que no se ha definido en concreto, y que terminó como sabemos en una amarga rebaja de calificación por parte Standard & Poor´s para las notas del Tesoro.
 
Hablando del límite de la Deuda, este tema se convertirá en el talón de Aquiles en la campaña de relección debido a que los republicanos seguirán poniendo trabas para llegar a un acuerdo definitivo. Obama autorizo aplazar este debate para cuando los congresistas regresen de las fiestas de fin de año.

La economía estadounidense tuvo un desempeño un tanto mediocre al inicio del 2011 pero lo Interesante Aquí es que mostró una curva ascendente. En el primer trimestre creció apenas 0.4%, en el segundo 1.3%, en el tercer trimestre avanzó 1.8% y para el cuarto todo apunta a un fuerte desempeño muy por encima de los anteriores. La tasa de desempleo otro factor clave para que Obama pueda relegirse bajó a 8.6% desde el 9,7% que tuvo en 2009. La tendencia es que siga bajando pero marginalmente durante los próximos trimestres. Los indicadores adelantados muestran ligero optimismo, pero todo puede verse boicoteado por el mismo congreso y sus disputas. Otro aspecto que puede frenar el desempeño de la aún primera economía es el factor Europa con la continua erosión entre sus miembros y la falta de acuerdos, que aunque ya lo hemos dicho son sólo el pretexto para que la Eurozona resurja en un fuerte bloque económico más unido que nunca, pero mientras tanto que el pueblo sufra y se entretenga con el espectáculo.

Las probabilidades para Obama de permanecer al mando de los Estados Unidos son ligeramente favorables en estos momentos, los republicanos viven su momento de fama con las precampañas, pero también han pagado el costo por obstaculizar las reformas estructurales que esa nación demanda.

En lo técnico tenemos al Dow iniciando el año cerca de resistencias importantes como es el nivel de los 12,300, la primera prueba a superar en las próximas sesiones esta en los 12,325 dejados el pasado 27 de diciembre, segunda prueba en los 12,450 superando esta no quedaría de otra mas que buscar los máximos intradiarios del 2011 en los 12,919 y tendríamos formado un HCH invertido de libro de texto, demasiado fácil para el inversor de a pie, veremos que nos tienen preparado los peces gordos. Por la parte baja, soporte importante en la zona de los 11,700 y 11,200 de penetrarlos con volumen implicaría la entrada de nuevo al rango del verano 10,444-11837 y ahí ya es otra cosa, por cierto muy mala para Obama.

Dow Jones al Contado en D1.

Buen Trading a todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario