La Unión Europea decidió aplicar un embargo histórico al crudo iraní, aparte de nuevas restricciones al Banco Central de Irán; en otras palabras el bloque ha decidido cortar relaciones comerciales con Mahmoud Ahmadinejad y compañía, luego de que Irán se ha negado a poner fin a su programa nuclear y en las últimas horas ha reiterado su intención de cerrar el estrecho de Ormuz definitivamente en las próximas semanas.
El embargo se hará efectivo a partir del 1 de julio para dar finiquito a los contratos en Derivados que ya están en curso. Aparte de los productos petroquímicos, también habrá sanciones en el comercio de otros commodities como lo son los metales preciosos. Por si fuera poco el Consejo Europeo congeló los activos del Banco Central iraní que se encuentran dentro de la Unión Europea.
La UE manifestó en otro comunicado que esta abierta a negociar siempre y cuando Irán cambie de opinión respecto a su programa nuclear y a su terquedad de cerrar el estrecho de Ormuz.
Bueno todo esto es música para los oídos de los Hedge Funds que ya se frotan las manos con los vaivenes en el precio del crudo que seguramente ocurrirán a lo largo del año.
Crudo Ligero en H1.
En lo que se refiere al crudo estadounidense vimos el fin de semana un ajuste en el precio, luego de que nos regalara una descarada divergencia en el momentum y en el volumen en el gráfico de una hora, un ejemplo de operativa es programar la entrada con cortos en CFDs a 100.60 que es el nivel de apertura del Gap y el nivel de la EMA de 13, como objetivo y destino se fija la EMA de 800 en ese momento a 100.15 y se aseguran 145 pipos. Se puede cerrar una parte de los contratos en la EMA de 200 y dejar correr el resto hasta la de 800, o bien cerrar hasta que notemos otra divergencia en contra de nuestra tendencia, pero ahí tendríamos que quemarnos las pestañas más horas.
Crudo Ligero en H1.
Buen Trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario