jueves, 23 de junio de 2011

Qué nos manda decir la FED y los traviesos índices.

El Día de Ayer la Reserva Federal emitió su memorándum con dedicatoria a Main Street, en dónde le explica que la economía de Estados Unidos seguirá en un proceso de recuperación decepcionantemente débil para los próximo meses, y que ha utilizado ya todo el arsenal que tenía preparado para reactivar el crecimiento, ¿le creemos? una contradicción, ya que en varias ocasiones su presidente a dicho que hará todo lo necesario para rescatar a la economía y que no se escatimarán recursos. Bernake dice ahora no saber bien el por qué de este ritmo más lento de crecimiento, lo atribuye al sector financiero y a los problemas persistentes del sector inmobiliario que apenas esta tocando suelo en algunos estados. 



La FED manifiesta estar preocupada con los pronósticos económicos al tiempo que deja entrever que no moverá un solo dedo para impulsar el crecimiento porque la inflación ya se ha puesto en contacto para hacer una cita. El programa de compra de bonos por US$600,000 millones terminará a fines de este mes y no se tiene de momento programado otro paquete. En condiciones normales rebajaría las tasas de interés, pero ya las ha rebajado hasta cero, no le queda más que extender el periodo en el que las dejará intactas, que ya con esto es mucho decir, hemos visto la formación de burbujas con tasas de 1% y por menos tiempo, que podemos esperar de estas.

Por su parte El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la expansión de EE.UU. alcanzará el 2,5 % en los dos próximos años, menos de un tercio del 9,5% proyectado para China durante el mismo período, mientras que la propia Reserva Federal prevé una aceleración del crecimiento para el segundo semestre. El comité prevé un crecimiento de 2,9% en 2011, frente a una estimación previa de 3,3%. y  anticipa una expansión de 3,7%, para 2012 lo que contrasta con una predicción anterior de un crecimiento de alrededor de 4%.. Pero el indicador mas preciso lo tenemos a la vuelta de la esquina, ya vienen los reportes trimestrales de la empresas cotizadas en Bolsa, ellos si nos dirán con exactitud como se desempeña la economía. 

De momento, los índices bursátiles reaccionaron y por capricho cuales niños berrinchudos hundieron a las acciones desde tempranas horas mandando su mensaje de adicción a los QE (I,II,III,IV... cuántos serán?) asustando a los inversores particulares y a los ciudadanos de a pie, (main street). Aunque al final de la jornada parecen haberse contentado con una buena dotación de caramelo y chocolate, se secan las lágrimas, ríen y regresan buena parte de la bajada a risotadas, uff buen día para el trading puro, cuanta adrenalina.

Buen trading a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario