Como sabemos la Fed comenzó a bajar los tipos de interés en agosto del 2007 hasta dejarlos en un nivel cercano a Cero, y así los ha mantenido por mas de dos años, lo que significa que el banco central estadounidense a estado regalando dinero a los bancos locales con tal de aliviar a la desahuciada economía.
Pero que hay detrás de todo este montaje teatral al estilo del propio Broadway, vamos a ver, la curva de tipos sirve como ningún otro indicador para predecir el comportamiento del mercado bursátil, así como el de bonos y suele adelantarse con un año al decirnos lo que habrá de ocurrir. Como esta demostrado, al final de un ciclo económico, cuando todo mundo celebra los buenos reportes trimestrales los tipos de interés se encuentran altos y curiosamente comienzan a bajar debido a la tempestad que se avecina, no tardan en salir las primeras noticias oficiales de que algo anda mal y después de varios meses declaran oficialmente una recesión. Mientras tanto los tipos siguen bajando hasta estabilizar la economía, una vez enderezado el barco esperan un tiempo derrochando liquidez para impulsar el mercado interno y finalmente comienzan a subirlos, es decir a retirar dinero de circulación hasta cerrar la llave del flujo lo suficiente para provocar otra recesión. Así funciona, que gana la FED, pues bastante, cada dolar que se imprime lleva regalías para su emisor, en este caso la propia FED, que lo presta barato en un principio para inundar al mundo de dolares y luego les sube el interés, cual buen agiotista y todo el mundo participa y se encarga de pagarle al buen prestatario, ah, que bonitos niños. En marzo del 2006, ya era un secreto a voces la crisis subprime que se avecinaba, ¿y que hizo Bernanke?, subir los tipos, ahogar de una buena vez la economía para que después el mismo pueblo le implore que eche a andar sus imprentas y baje el coste del dinero. Desde la antigua Roma hasta nuestros días se practica la misma política "Al pueblo pan y circo por los siglos de los siglos Amén". Nada, absolutamente nada importante pasa por casualidad. Pues bien, de momento nos encontramos en la etapa del derroche, mas de US$3 billones nuevos circulando (en terminología británica), impresos por la Reserva Federal y que no tardarán en dar resultados, tarde o temprano se formara la nueva burbuja y otra vez el mismo cuento con diferentes personajes. Los Bonos son siempre los que comienzan un mercado alcista embistiendo a los bajistas y los primeros en invernar asfixiando a los alcistas con su singular abrazo, así que no hay que perderlos de vista. Para que un paquete de estímulo produzca efectos en la economía debe pasar al menos año y medio, en eso estamos. Pero eso no le quita lo extremadamente endeudado a los Estados Unidos, hacia final de año deberían mostrarnos números ligeramente optimistas. (de no ser así significaría que las cosas están de verdad descomunalmente mal) Pero primero, los de Wall Street deben asustar a los de Main Street como lo han venido haciendo en el último mes, para que imploren un QE3. (Adictos al crédito se llamaría esta historia en la pantalla grande).
Recomendamos ver el vídeo de José Luis Cava durante una conferencia del Trading Room 2011, donde nos habla simpáticamente de la curva de tipos. ¿Que nos dirá Bernanke mañana?
Buen trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario