jueves, 17 de noviembre de 2011

Primero Endeudo, luego Rescato!


¿Hasta dónde; Permitirá Draghi que las primas de riesgo continúen su escalada?

Tanto Italia como España se ven obligadas en las últimas sesiones a negociar sus papeles con rentabilidades históricas en la era del euro.  A pesar de los baldes de agua fría estas dos economías se consideran seguras, pero cada día se acercan más al acantilado al tiempo que ven como sus costos de financiamiento suben como espuma hasta niveles insostenibles; recordemos que Grecia, Irlanda y Portugal perdieron el acceso al mercado de bonos cuando sus rentabilidades de notas a 10 años llegaron al 7%.

El BCE se ve presionado por el temor creciente sobre los costos crediticios que presentan los peces gordos de la eurozona. Muchos analistas opinan que el banco central debería tomar medidas más agresivas en el mercado de deudas soberanas y evitar un mayor contagio. Sin embargo, el banco ya ha estado acumulando durante varios meses papel italiano y español con tal de contener la escalada en las primas de riesgo y estabilizar los mercados de crédito, esto como una medida provisional ya que se rehúsa a ser su prestamista de cabecera para todo el papel emitido por estos países. Las hordas especulativas minimizan la acción del BCE debido a que el miércoles y hoy jueves no ha logrado detener la ola de ventas de deuda europea en el mercado secundario. Los inversores se deshacen rápidamente de todo lo que no sea bonos alemanes, dificultando la colocación de la deuda emitida por España e Italia.

Alemania continúa en su rechazo a la política de que el BCE emita dinero y adquiera papel a una escala mayor argumentando que sólo las reformas implementadas en cada país resolverán el problema. 

Todos sabemos a ciencia cierta que en el corto plazo el único que puede poner orden es el Banco Central Europeo en ausencia de Trichet y comandado ahora por Mario Draghi ex gobernador del Banco de Italia; mmm que curioso, todo cuadra a la perfección, primero endeudo y luego adquiero, al fin y al cabo tenemos el poder ¿qué no?

En tanto los índices continúan descargando la sobrecompra en los indicadores, lavando por abajo la mayor parte de la semana. Hoy el Dow cede 1.13%, el FTSE 100 1.56%, el Dax 1.07% y el Cac 40 1.78%, siendo este el más afectado por el contagio en la prima de riesgo.

Buen Trading a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario