Ángela Merkel parece cambiar de opinión luego de que el pasado miércoles Alemania sufriera una humillación al tener una de sus peores subastas, vendiendo solo la mitad de los €6,000 millones del papel ofertado. Los inversores se alejaron considerablemente de las notas germanas lo que provocó un inminente aumento en el rendimiento y en la prima de riesgo. Los bancos de inversión y los hedge funds comúnmente abarrotaban las subastas de bonos alemanes debido a que el problema era para el resto de la eurozona, pero eso ha cambiado ya que el virus parece estarse propagando con rapidez hacia Berlín, de pronto existe una sorprendente urgencia por encontrar una salida a la crisis de deuda soberana. Ahora que Alemania no logró recaudar fondos para financiarse Merkel se muestra dispuesta a aceptar que el BCE amplié de manera agresiva la compra de deuda de los periféricos, así como una mayor integración fiscal para reducir los enormes déficits. La canciller cuenta con el poder suficiente para tomar decisiones sobre el euro, ya que tiene el 55% de respaldo, un aumento desde el 35% de hace unos meses, según las encuestas.
Se ha dicho que los líderes europeos están negociando un acuerdo que pretende apuntalar al euro y prevenir que se fracture el bloque, dicho acuerdo tendría una mayor vinculación fiscal entre los miembros y sería un paso fundamental para frenar el contagio que ha alcanzado la zona central. Como es costumbre Merkel y Sarkozy encabezan las negociaciones de lo que podría anunciarse en los próximos días.
Los Traders sabemos que lo que vemos en los medios es teatro puro, al BCE no le queda de otra más que hacer su propia versión de relajamiento cuantitativo (QE), al final la eurozona saldrá fortalecida y unificada en un fuerte bloque económico, esto es sólo el medio para consumar la agenda. En lo que nos concierne a los operadores, hoy hemos asistido a un rebote importante en ambos lados del atlántico con escaladas importantes para los índices europeos donde resalta el 5.46% para el Cac 40. Los índices americanos han rebotado justo en el 61,8% del último impulso dando el último tirón antes de las fiestas decembrinas. Es muy común ver movimientos importantes en estos días para luego quedarse en extrema lateralidad, por eso debemos aprovechar las señales antes del día 14, prácticamente nos quedan tres semanas de movimiento, después todo se tornará aburrido hasta después de reyes.
Dow Jones en D1.
Buen Trading a todos.