miércoles, 12 de octubre de 2011

¡Ternuritas! Ah, los monarcas.

     
      Al parecer la monarquía sigue más viva que nunca en Europa, nuestros protagonistas son sin duda el rey Nicolás y la reina Ángela, que han estado muy de manita sudada trabajando en ofrecer el antídoto para la extraña enfermedad que acosa a las economías periféricas. 

El lunes los mercados festejaban el acuerdo entre los líderes europeos para poner fin o por lo menos postergar el “default”  griego con la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, (FEEF).  Dicho fondo permitirá financiar a países en problemas para evitar que se deteriore más su situación, también recapitalizará a los bancos para que sigan cumpliendo su función (endeudar al pueblo) y por último se pretende adoptar al igual que la FED un programa de compra de bonos soberanos de los países más afectados, pero en el mercado secundario.

Ayer martes todo quedo en buenas intenciones y el fondo quedó a la deriva cuando el parlamento eslovaco se rehusó a votar a favor de un fondo que principalmente ayudará a Grecia, un país financieramente más fuerte que derrocho las arcas. Eslovaquia se encuentra también en aprietos económicos y pide más atención de las autoridades europeas. Sin embargo, este acto de la obra parece estar concluyendo ya que hoy por la mañana se informaba que había consenso para votar a favor antes del viernes y de esta manera ponerle pausa a crisis de deuda soberana, sin lugar a dudas este cuento volverá recargado y con nuevos personajes, pero por lo pronto las primas de riesgo ya han comenzado a darse la vuelta después de marcar niveles históricos, los bonos han comenzado a ceder un poco y las bolsas a subir como la espuma.

 Dow Jones gráfico D1

Comentábamos en las entradas de septiembre que los índices americanos se encontraban en caja dentro de un rango acotado en los 10,444 y los 11,837 y mientras no tuvieran cierres por fuera el escenario seguiría igual. El pasado 4 de octubre se pusieron a prueba los soportes, en el intradiario fueron pinchados pero en cierres fueron muy bien respetados tan pronto como el S&P 500 marcaba los, 1073,9 y el Dow los 10,402 los toros salieron al ruedo y comenzó el rally y han llegado a escalar más del 11%   hasta hace unas horas queriendo testear la EMA de 200 sesiones en el gráfico diario. En Europa han roto al alza el canal bajista y comienza a trazarse un giro en el camino, todo comienza a cuadrar, es muy probable que los mínimos anuales los hayamos visto ya la semana pasada en los niveles comentados y ahora han quedado demasiado lejos, aunque no se descarta una nueva ola de ventas para corregir la euforia, pero mientras se sigan respetando los soportes (ahora un poco más bajos) estaremos tranquilos. El verano nos dejó una buena racha con amplios movimientos ante los cuales el apalancamiento fue innecesario, esperemos que se apruebe el FEEF para el viernes y todo quede en corrección típica de medio año, si se respetan los mínimos Elliott tiene preparado un último impulso alcista (antes del matadero), que se aprecia claramente en el gráfico semanal de los americanos.

 Dax en gráfico D1.

Buen Trading a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario