En esta ocasión nos vamos a olvidar de lo técnico y vamos a pasar por alto los buenos largos que dio el mercado para hablar de algo que es sumamente importante; comenzó con unas cuantas personas manifestándose en las afueras del Nyse hace tres semanas y hoy se ha convertido en todo un movimiento organizado en contra del poder que ostentan las grandes corporaciones, principalmente del sector bancario.
Los manifestantes aseguran que están inspirados en las revueltas de la primavera árabe y buscan un cambio radical en todo el sistema financiero así como derrocar a los peces gordos detrás del telón. El conflicto al inicio se vio como algo pasajero, pero en realidad se está convirtiendo en un dolor de cabeza para las autoridades estadounidenses, la policía se encuentra en jaque con la amenaza de las hordas bárbaras, tan sólo el fin de semana tuvo que lidiar con un ejército de aproximadamente 700 personas que se dirigían a Wall Street a realizar desmanes y para el colmo en Los Ángeles y en Boston se iniciaron réplicas del movimiento. En Chicago a las afueras del "corporativo” de la Reserva Federal se han producido manifestaciones al igual que en San Francisco en las puertas del Chase Bank, es decir, el movimiento pronto se esparce por las calles de toda la unión americana. Aprovechando el alboroto, Michael Moore no ha perdido el tiempo y se ha convertido rápidamente en comandante de la primera legión neoyorkina y ha tenido pláticas con varios sindicatos de trabajadores y de estudiantes para sumarlos a sus filas. Creo que es más que obvio que el gobierno debe tomar cartas en el asunto a la brevedad para contener el disturbio y evitar una pandemia, los miembros del congreso deben pactar una tregua en su guerra política y sacar adelante las reformas pendientes ya que ellos también son el blanco del nuevo movimiento y sus cabezas se ven amenazadas por la guillotina. Ningún movimiento de este tipo debe subestimarse ni pasarse desapercibido, recordemos que el diablo se esconde en los detalles insignificantes y sería un error mortal para Washington el limitarse a mirar por las lujosas ventanillas.
En gran lío se ha metido el Lobby Financiero, como sabemos son amantes de la sucesión de burbujas y en este momento se encuentran en la gestación de su obra maestra “La Burbuja de las Burbujas”, hemos visto crisis financieras llamadas de diferente nombre y en los últimos años saltan a la memoria la fiebre de las punto.com, el 11/09 y la crisis subprime, en donde el gobierno rescato a los bancos que eran demasiado grandes para dejarlos caer; Ahora lo “Nice”, lo "In", para ellos es la Crisis de Deuda Soberana, que está en pleno desarrollo; meter en apuros ya no sólo al sector bancario sino a los propios gobiernos (demasiado grandes para dejarlos caer) a lo largo y ancho del globo y la pregunta es ¿Si el estado es el que rescata al sector privado durante una recesión, quién rescatara al gobierno ahora con sus enormes deudas? La respuesta es tan sencilla y los héroes son los mismos que han hecho los rescates a lo largo de la historia, y se trata nada más y nada menos que de “El Cártel de los Bancos Centrales” nada más que no habían contemplado que la gente está harta ya de ser esclavos de su propio déficit, harta de ver como desaparece la clase media y de ver cómo crece la zanja entre ellos y la clase alta, de ver como los banqueros encienden cigarrillos con billetes de us$100, sin duda el mundo vivirá momentos críticos en un futuro no muy lejano, pero no aún.
Buen Trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario