El día comienza con la noticia de que el líder Libio Muamar Gadafi ha muerto en una ambulancia cuando se dirigía a una mezquita en Misrata, luego de ser atacado en una misión de la OTAN mientras intentaba huir en un convoy. El acontecimiento tuvo lugar en Sirte su ciudad natal y último bastión en el cual se encontraba acorralado por las fuerzas rebeldes. La noticia dio lugar a una celebración en Trípoli. Adiós al coronel, terminan 42 años de liderazgo, Gadafi fue el líder que derroco al rey Idris I en la Revolución de 1969 y transformó el reino de Libia en la República Árabe Libia, durante décadas gobernó con el apoyo de su pueblo, pero en los últimos años ese apoyo se convirtió en odio y en represión debido a su política de estado socialista del tercer mundo. Toda una generación que no conocía a otro líder, ha quedado en manos de un gobierno de transición por parte de la OTAN, la misma organización apoyo bajo la mesa a Gadafi, puesto que era un líder firme e ideal para gobernar esa singular fábrica de petróleo mundial. Ahora ya no les sirve y buscan sus propios intereses, con toda impunidad pueden llegar a matar cual vil cerdo a quien les obstaculice el paso, todo esto con el apoyo de la ONU, el verdadero templo del mal.
Mientras esto ocurría el Crudo Ligero de Estados Unidos y el Brent del mar del Norte caían a plomo visitando uno a uno los niveles de retroceso de Fibonacci, pero cabe destacar que ya traían tendencia bajista desde el martes por la tarde, por la abultada sobre-compra del último impulso y esto solo es la gota que derrama el vaso. Se aproxima el inverno, temporada grande para el crudo y unos ajustes antes no le vienen mal, al contrario son oportunidades de trading. De hecho en intradiario bien caben 100 o 150 pips a contracorriente.
Crudo Brent en D1
Crudo ligero.
Y en Grecia continúa la huelga generalizada por segundo día, Atenas vive una auténtica batalla campal entre los manifestantes y la policía. La barbarie se desato y hasta la misma gente pelea entre sí. El plan de austeridad cayó como bomba debido al aumento de impuestos, al recorte del gasto público y a la privatización masiva de empresas. Esta sin duda ha sido una semana sangrienta que quedará grabada en la historia. El ambiente está muy caliente y puede derribar el avance de la últimos 15 días, pero ya es casi un hecho de que hay 2 billones de euros puestos sobre la mesa para el FEEF que calmarán las aguas por un tiempo e inflaran esta señora burbuja de crisis soberanas, todo el preámbulo para el gran cambio que vivirá el mundo.
Buen Trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario