jueves, 22 de septiembre de 2011

. . . De Bernanke y Cantinas. . .

    
       Hip!…Rick Perry no me deja imprimir mis billetes, anda diciendo que si fabrico un solo dólar entre hoy y las elecciones me cortará las bolas y después me sentenciará con todo el rigor Texano…pero sabes que, Hip!, mientras más me tarde en imprimir mejor para mí, al final tendré que fabricar toneladas de dólares para tapar este boquete, Hip!, jaja… --hey, otra ronda, yo pago--!  <¿De relajación monetaria señor?>  --No,no, sólo cerveza-- ...

La Fed pone a bailar el Twist a los mercados, de verde a rojo y de rojo a verde, no hay QE3, no hay nueva ronda de relajación monetaria, solo un intercambio en la curva y Bernanke propone algo que ya estaba descontado por los inversionistas, salir de la parte corta y meterse en la parte larga, es decir, liquidar sus posiciones en tesorería a corto y comprar bonos de entre 6 y 30 años de vencimiento por un monto de 400,000 mdd, esto sin duda presionará la tasa de largo plazo a la baja, pero no implica nuevo dinero en circulación, que era lo que el mercado quería oír. La medida si ayudaría a impulsar el mercado hipotecario, pero también mete en apuros a los bancos que se benefician de los tipos altos en vencimientos mayores y por supuesto esto también afecta a los fondos de pensiones, ya que la inversión de los trabajadores crecerá a una tasa más baja, es decir, la medida ayuda en el sector inmobiliario, pero no soluciona el problema de fondo. Los analistas han interpretado la medida como una forma de decirle al  mundo que el problema va para largo...varios años de crecimiento moderado.

Ahora, el congreso ha estado eludiendo el plan de empleo propuesto por Obama, no dicen ni sí, ni no, y es precisamente lo que aumenta el nerviosismo de los inversores. Se esfuerzan con todo su ímpetu para formar las tormentas perfectas en ambos lados del atlántico, la solución la tienen en sus manos, pero siguen esperando en tiempo y forma conforme a su Agenda. Cuando no hay guerras, pues se entretienen creando crisis, ya que los dos métodos conducen a lo mismo, a la imprenta…para que la prisa. (Sólo que ahora mismo existe guerra en el medio oriente y crisis en europa).
 
 Bono del Tesoro Americano a 10 años.

Como bien sabemos en los índices americanos se puede dar otra visita al 38,2%  de retroceso  de Fibonacci y si es perforado con vela de confirmación, pues al 50% sin más. Tenemos bandera bajista, HCH, etc. y todo lo malo habido y por haber, sin embargo, existe una abultada sobreventa en el gráfico semanal y resalta a la vista un doble techo momentáneo formado hoy en los Bonos Estadounidenses, con divergencia, si lo respeta estaremos tranquilos de lo contrario el circo bursátil continuará, pronto lo sabremos y pronto sabremos también desde que punto se dará el banderazo de salida para el rally de fin de año y si este será orquestado por los Toros o por los Osos. En términos coloquiales podemos resumir que lo que se anunció el día de ayer no implica imprimir dinero, sino vender los bonos de vencimiento corto y comprar de vencimiento largo con el mismo dinero del QE2, por eso es el “Berrinche Bursátil”. ¿Cuándo habrá dinero fresco? Probablemente hasta que se apruebe el plan de empleo, y de no aprobarse un día cualquiera por ahí cuando el S&P 500 ande por debajo de los 1,000 puntos, muy temprano va a salir Bernanke a decir ¿qué creen? ya lo había impreso por las dudas,  aquí tá y ahí les va!


Si el Dow es capaz de aguantar el mínimo de 10,444 y el mercado de bonos pronto confirma techo, lo mas probable es que veamos rebote buscando los 11,837, y el índice haría caja en este rango por un tiempo, esto es sólo especulación por la parte alta, por abajo ya sabemos 38,2%, 50% y ya si se pone feo de verdad pues el 61,8% de Fibo allá por los 9,000, Ay!

Buen Trading a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario