WOW! Obama no se midió en su lanzamiento de campaña, da el discurso en modo imperativo "Aprueben esto, aprueben lo otro y tendremos un mundo feliz", sin duda hay que reconocer que es un excelente orador; Todo en tiempo y forma conforme la agenda lo dicta. 450,000 mdd y recortes de impuestos, uff! Hasta no ver no creer. Ahora el tercer acto se centrará nuevamente en los tirones del congreso, esto apenas comienza y se ha dado el banderazo de salida hacia el voto 2012, preparen sus palomitas de maíz.
Obama sí que está preocupado por el empleo, pero especialmente se concentra en el suyo, ya que se ha guardado la medicina hasta el inicio de las campañas electorales con miras a su reelección. Sin bien las medidas propuestas las hemos visto ya en otras administraciones especialmente en republicanas, la Casa Blanca ha sido lo suficientemente astuta para proponer un plan meramente republicano, pero aun así la batalla y el circo político continuará en el congreso y por lo tanto los mercados pueden continuar con la volatilidad vista en el último mes.
Aritmética simple DG= C+I+G+Ex.
El plan se centra en destinar aproximadamente 447,000 millones de dólares para reactivar la economía y bajar desesperadamente el desempleo a niveles del 7% por lo menos para ser digno a la reelección. 49,000 mdd para extender el seguro por desempleo, 30,000 mdd para educación y nuevas escuelas, 50,000 mdd para proyectos de infraestructura, 240,000 para alivio impositivo al recortar por la mitad el impuesto a la renta de los empleados el próximo año (mientras hace campaña, después para que) y reducir los impuestos a las nóminas salariales de las empresas, también incluye un crédito de 4,000 para las empresas por cada empleado que contraten si este ha estado desempleado más de seis meses. Así que de aprobarse, no les quedará de otra a los estadounidenses más que ponerse a trabajar. “No podemos quedarnos de brazos cruzados viendo como China desarrolla infraestructura, Estados Unidos debe recobrar el liderazgo que lo ha caracterizado”. Apuesta por las empresas, y que sean estas las que impulsen el crecimiento.
Dow Jones de Industriales al contado gráfico D1.
Y como es todo un clásico la añeja Ley que nos dice “compra con el rumor y vende en la noticia” se hace presente una vez más y a esto le añadimos “y vuelve a comprar pero mucho más abajo”, los índices americanos continúan en un canal ascendente hasta el momento pero con mínimos direccionales para el Dow en 10,970, y en los 10,927 encontramos el último fractal del pasado lunes, de romperlos pues cambia el escenario y se visitarían nuevamente los 10,444 del 38,2% de Fibonacci, por arriba pues bastante recorrido, las aguas se calmarán una vez que se pongan de acuerdo los congresistas y Bernanke lo confirme con sus imprentas y diga que va a hacer con las utilidades de los bonos y si los va a reinvertir en la parte alta de la curva para bajar la tasa de largo plazo e impulsar así el sector hipotecario, en fin septiembre hace de las suyas y el Vix salta un 12% de nuevo en los 38. Hoy Europa es el principal lastre ya que no se ponen de acuerdo en cuanto al programa de recompra de bonos y la renuncia de un alto miembro del BCE hacen temblar al mercado el Dow cae a plomo en este momento 2,5%, el Dax 4%, el FTSE 2,30%, el Cac 40 3,60% y el Ibex 3,5% todos queriendo visitar la parte baja, el Euro también sufre registrando la peor semana del año frente al Dolar, ahora se sitúa en 1.3645 una verdadera oportunidad que no se pude dejar ir en el intradiario, esperemos que el fin de semana traiga buenos acuerdos en Washington y en Marsella con la reunión del G7.
Futuro del Dow Jones a Octubre 2011 gráfico W1 (semanal).
Buen trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario