viernes, 30 de septiembre de 2011

Warren Buffet ve improbable una recesión (Video Entrevista desde el parquet neoyorkino).

Wall Street estuvo de manteles largos esta mañana con la visita de Warren Buffet en la campanada de apertura, momentos después en el parquet del Nyse fue entrevistado por CNBC, y asegura que ve muy improbable que Estados Unidos llegue a caer en una nueva recesión en el corto plazo, asegura que las empresas están generando beneficios superiores a los de año anterior y que eso quedará demostrado en la temporada de reportes trimestrales de las blue chips que inicia con Alcoa el próximo 11 de octubre. Por el contrario se mostró preocupado por la crisis de deuda soberana de la Eurozona aunque descarta que infecte a las empresas estadounidenses reconoce que si tiene un efecto en la desaceleración que estamos viviendo.  

Buffet reveló que el 90% de los 7,000 mdd que invertirá este año serán en suelo norteamericano y asegura que su brazo inversor ha adquirido a precio de ganga un paquete de acciones de diversas compañías, incluyendo títulos de la propia Berkshire, durante el trimestre que concluye este viernes hasta un valor neto de 4.000 millones de dólares. Esta cifra supone el mismo importe que la compañía adquirió en el todo el primer semestre del año. Afirma que el precio de mercado de Berkshire es muy atractivo, como demuestra el plan de recompra de acciones de duración indefinida para adquirir títulos de clase A y B con una prima no superior al 10% de su valor actual en los libros.

Buffet también sueña con las contracciones al igual que Rastani, pero para hacerse de grandes activos durante los outlets accionarios, no para llenarse de pasta a través de cortos o de los famosos contratos de cesación de pagos CDS. Pues bien ahí lo tienen un inversor experimentado y de verdad, toda una celebridad, ¡cuando sea grande quiero ser como él!  jaja.

 Dow Jones al Contado en gráfico diario (D1).

Y en lo que nos compete a los índices, hoy al igual que ayer tuvivos una jornada en la que las manos fuertes se dedicaron a lavar papel por arriba y por abajo. Técnicamente estamos donde mismo, dentro del rango acotado en agosto y septiembre, se siguen respetando los soportes y eso hace mantener un poco la calma, de ser perforado dicho nivel veríamos los 9,800 y los 9,300 en el Dow, pero todo apunta a que se confirmará suelo en niveles ya vistos y todo quedará listo para maquillar el cierre de año.

Buen Trading a todos. 

martes, 27 de septiembre de 2011

"Greed is Good" Un Trader sin escrúpulos.

Alessio Rastani confesó el pasado lunes ante la BBC que se excita cuando oye la palabra recesión y duerme cada noche pensando en ella, aunque  la entrevista se ve un poco montada, la cadena de televisión asegura que se trata de un Trader auténtico e independiente. Durante el video se puede observar a ese tipo de Trader prepotente e insoportable, al estilo único del legendario Gordon Gekko y si bien no está diciendo mentiras, puesto que todos nosotros conocemos bien los gráficos y su posible desenlace, no son formas de expresarse en televisión, ese estereotipo debe quedar borrado del mapa, por eso vemos  manifestaciones a las afueras de las bolsas en todo el mundo, porque gente como él dirige la banca de inversión, llámese, Goldman Sachs, Chase, Jp Morgan, BofA, Deutsche Bank, Société Générale, Barclays, etc. etc. y la sociedad está cansada ya de la continua sucesión de burbujas.

Aunque que técnicamente a un Trader no le importa si la economía se expande o se contrae, puesto que lo único que deseamos es que el mercado se mueva, si cabe decir que también somos seres humanos y sabemos perfectamente que cuando el pánico se desata no hay quien lo pare y pronto se crean los disturbios sociales y largas filas de gente sacando sus ahorros provocando el cierre de bancos y precisamente alguno de estos bancos puede ser el nuestro. Rastani afirma que las bolsas se hundirán en los próximos meses y que los ahorros depositados en acciones se harán añicos, puede ser, todo indica que si, en cuanto sean perforados los soportes importantes el mercado bajara en caída libre con gran facilidad devorándose años de impulso alcista en cuestión de unos cuantos días, pero no es el primero que lo dice ni el primero en descubrirlo y en los mercados nada está dicho hasta que se confirme en los gráficos, y de momento todavía no está dado por hecho. Recordemos que en el gráfico mensual los índices americanos tienen dos posibilidades, decidirse por un triángulo expansivo lo que nos llevaría a marcar un nuevo máximo histórico para después caer bruscamente y la otra es el HCH que puede estar gestándose actualmente con la formación del segundo hombro y de confirmarse también terminaría en una agresiva y devastadora corrección. Como vemos los dos caminos conducen a lo mismo, uno antes que el otro, pero al mismo precipicio. En el primer caso veríamos otro período expansivo muy maquillado para después saltar de los edificios y en el segundo ya no veríamos máximos, el Dow no volvería a ver ni siquiera los 12,900, el mercado haría un amplio rango por un tiempo para al final enfrentar su destino.   ¿Cómo salir de esto? Bueno, pues sólo el lobby financiero tiene la llave, si se pusieran de acuerdo en un plan efectivo en el siguiente trimestre estaríamos creciendo sólidamente, pero no lo quieren así y se esfuerzan en postergar las reformas y en crear el escenario perfecto para un gran cataclismo financiero que según sus nervios será el pretexto para que la Unión Europea se reinvente en algo así como los Estados Unidos de Europa y de esta manera evitar otra tragedia Griega.

Volviendo al tema del Trader sin escrúpulos, concluyo que  debemos  guardar la sencillez y la humildad por mas pipos que comamos unos más y unos menos, esas deben ser nuestras bases y no se vale andar diciendo de manera prepotente que nos importa un bledo si la economía se hunde que solo nos importa ganar dinero cuando esto suceda.

Buen Trading a todos.

Operativa en el Dow 573 pips

Dow jones al Contado gráfico en H1

El Dow penetra con gran facilidad y se adentra en los 11,000, hace unos instantes en 11,303, en el intradiario se puede ver como en solo 32 horas ha recorrido casi 700 puntos, escalando desde los 10,630, una cosa de locos sin ninguna duda. Esto se lo debemos a los bonos, que han marcado un supuesto techo momentáneo y nos han dejado respirar profundo y el oro adelantaba el movimiento con la gran corrección del 20% desde sus máximos que sufrió desde el viernes indicando que algo comienza a gestarse, ¿Será? 

 Dow jones al Contado gráfico en H1

El día domingo una vez abierto el mercado de futuros y el mercado electrónico vemos una clara divergencia alcista en el Dow, aparte de que en el D1 nos deja un doji libélula, colocamos orden de compra a 11,730 y buscábamos como primer objetivo la Ema de 200 que en ese momento se situaba en 11,115 pero al momento de tocarla hace unas horas la encontramos en 11,070 y dejamos programa la salida del 70% de las posiciones, como segundo objetivo nos fijamos la Ema de 800 en 11,303, programamos la liquidación total de la posición, objetivo cumplido; Ahora a esperar otra señal de entrada.

Buen Trading a todos.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Margin Call Trailer Octubre 2011


Si alguien conoce el concepto de “Margin Call”… já

“Margin Call” es como se titula la película de JC Chandor, donde supuestamente un Trader oprime el botón que hará saltar todo por los aires, desde papel hasta ejecutivos serán lanzados de las lujosas ventanas en los altísimos edificios… un filme de vil terrorismo financiero que narra las horas previas al cataclismo de una entidad bancaria cargada de activos tóxicos. Claro que Hollywood lo muestra como si nadie supiera de semejante boquete en el balance antes de empaquetar, quién  del medio les va a creer, estos créditos de magnitudes nucleares sin duda fueron minuciosamente planeados con anticipación por mentes totalmente afines al propio Nicolás Maquiavelo para infectar el sistema y después ofrecer el antídoto. 

La crisis subprime como cualquier otra fue diseñada con el único fin de limpiar la casa y poner en aprietos al vecino, para terminar imprimiendo dinero a manos llenas, un gran negocio sin duda, es decir, las naciones crean sus propias enfermedades para producir un efecto purgante y resurgir fortalecidas, aparte de que la medida permite controlar a su población. De cualquier manera el Trailer luce muy prometedor y muestra un gran elenco, lo comprobaremos en Octubre cuando salga en cartelera. 

Sin duda un Margin Call enchina la piel y produce nauseas a cualquiera que lo reciba. En 2008 creía saber el concepto, pero lo entendí a la perfección cuando en aquel diciembre yo mismo recibí una Llamada de Margen en la triple hora bruja, fueron largas horas pegado al teléfono tratando de salvar el barco, pero dicho barco no lo salvaba ya ni Jack Sparrow. Los beneficios de octubre se habían convertido en papelón tóxico en un abrir y cerrar de ojos, yo era mi propio Lehman Brothers con una tonelada de papel en Opciones y Nick Leeson vino a mi mente por varios minutos…¡ay Dios que dolor!, solo que no me encontraba en algún edificio alto para aventarme y librarme de mi penosa situación; por tapar ese pozo termine cavando un abismo y de esta manera comprendí en carne viva, a la perfección, como funciona un ciclo económico, especialmente uno Keynesiano,  pero saben que…de cualquier forma que vivan los Derivados, han sido mi mejor maestro en todos los sentidos dándome mi merecido.

Buen Trading a todos.

jueves, 22 de septiembre de 2011

. . . De Bernanke y Cantinas. . .

    
       Hip!…Rick Perry no me deja imprimir mis billetes, anda diciendo que si fabrico un solo dólar entre hoy y las elecciones me cortará las bolas y después me sentenciará con todo el rigor Texano…pero sabes que, Hip!, mientras más me tarde en imprimir mejor para mí, al final tendré que fabricar toneladas de dólares para tapar este boquete, Hip!, jaja… --hey, otra ronda, yo pago--!  <¿De relajación monetaria señor?>  --No,no, sólo cerveza-- ...

La Fed pone a bailar el Twist a los mercados, de verde a rojo y de rojo a verde, no hay QE3, no hay nueva ronda de relajación monetaria, solo un intercambio en la curva y Bernanke propone algo que ya estaba descontado por los inversionistas, salir de la parte corta y meterse en la parte larga, es decir, liquidar sus posiciones en tesorería a corto y comprar bonos de entre 6 y 30 años de vencimiento por un monto de 400,000 mdd, esto sin duda presionará la tasa de largo plazo a la baja, pero no implica nuevo dinero en circulación, que era lo que el mercado quería oír. La medida si ayudaría a impulsar el mercado hipotecario, pero también mete en apuros a los bancos que se benefician de los tipos altos en vencimientos mayores y por supuesto esto también afecta a los fondos de pensiones, ya que la inversión de los trabajadores crecerá a una tasa más baja, es decir, la medida ayuda en el sector inmobiliario, pero no soluciona el problema de fondo. Los analistas han interpretado la medida como una forma de decirle al  mundo que el problema va para largo...varios años de crecimiento moderado.

Ahora, el congreso ha estado eludiendo el plan de empleo propuesto por Obama, no dicen ni sí, ni no, y es precisamente lo que aumenta el nerviosismo de los inversores. Se esfuerzan con todo su ímpetu para formar las tormentas perfectas en ambos lados del atlántico, la solución la tienen en sus manos, pero siguen esperando en tiempo y forma conforme a su Agenda. Cuando no hay guerras, pues se entretienen creando crisis, ya que los dos métodos conducen a lo mismo, a la imprenta…para que la prisa. (Sólo que ahora mismo existe guerra en el medio oriente y crisis en europa).
 
 Bono del Tesoro Americano a 10 años.

Como bien sabemos en los índices americanos se puede dar otra visita al 38,2%  de retroceso  de Fibonacci y si es perforado con vela de confirmación, pues al 50% sin más. Tenemos bandera bajista, HCH, etc. y todo lo malo habido y por haber, sin embargo, existe una abultada sobreventa en el gráfico semanal y resalta a la vista un doble techo momentáneo formado hoy en los Bonos Estadounidenses, con divergencia, si lo respeta estaremos tranquilos de lo contrario el circo bursátil continuará, pronto lo sabremos y pronto sabremos también desde que punto se dará el banderazo de salida para el rally de fin de año y si este será orquestado por los Toros o por los Osos. En términos coloquiales podemos resumir que lo que se anunció el día de ayer no implica imprimir dinero, sino vender los bonos de vencimiento corto y comprar de vencimiento largo con el mismo dinero del QE2, por eso es el “Berrinche Bursátil”. ¿Cuándo habrá dinero fresco? Probablemente hasta que se apruebe el plan de empleo, y de no aprobarse un día cualquiera por ahí cuando el S&P 500 ande por debajo de los 1,000 puntos, muy temprano va a salir Bernanke a decir ¿qué creen? ya lo había impreso por las dudas,  aquí tá y ahí les va!


Si el Dow es capaz de aguantar el mínimo de 10,444 y el mercado de bonos pronto confirma techo, lo mas probable es que veamos rebote buscando los 11,837, y el índice haría caja en este rango por un tiempo, esto es sólo especulación por la parte alta, por abajo ya sabemos 38,2%, 50% y ya si se pone feo de verdad pues el 61,8% de Fibo allá por los 9,000, Ay!

Buen Trading a todos.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Semana Decisiva, de nuevo a la espera de la FED y del Congreso.


   Los mercados han reaccionado con un tirón a la baja luego de escalar en las pasadas seis sesiones más de un 7%, de momento y técnicamente se produce una corrección de este último impulso para descargar la abultada sobrecompra en los indicadores, pero el pretexto oficial es nuevamente que los inversionistas se centran en la crisis de deuda europea especialmente en Grecia, después de que la reunión del fin de semana de ministros de Finanzas mostrara pocos avances hacia la solución. Alemania y Francia siguen oponiéndose a la puesta en marcha de un programa para emitir eurobonos, pero al final lo aprobarán, ya que saben bien el gran negocio que representa el mercado de deuda, pero para que la prisa, todo en tiempo y forma conforme la agenda lo dicte, mientras tanto que el pueblo implore.

En Washington, Obama propone otro plan para reducir en 3 billones el déficit estadounidense en la próxima década, dicho plan consiste en el término de las exenciones tributarias para la gente adinerada y así como cambios a los programas de Medicare. Obama sostiene que si se combina su plan con el que propone cerca de US$1 billón en recortes de gastos en el sector público que mando al congreso este verano, el déficit del país podría reducirse en más de US$4 billones durante la próxima década.

 
Dow Jones al contado gráfico (D1).

¿Y Bernanke? Bueno, nuestro querido banquero tiene al mercado de oídos abiertos aguardando sus palabras del próximo miércoles, los inversionistas esperan oír por fin un plan de estímulo por parte de la FED, ya que el mercado se encuentra a la deriva moviéndose por sí solo desde el último día de junio cuando venció el QE2 de 600,000 mdd, y en el Congreso no dan noticias sobre la aprobación del plan de empleo “Obama” de 450,000 mdd. El terreno está preparado para un gran rally de fin de año, aunque no hemos terminado de salir de la onda correctiva, cierres por encima de 11,713 para el Dow y de 1,230 para el S&P, nos darían alivio. Al momento siguen respetando el amplio canal ascendente  iniciando en agosto, pero a la vista salta en el gráfico diario (D1), una vieja figura por todos conocida de HCH que de confirmarse nos llevaría de nuevo al 38,2% y de romperlo posteriormente al 50% de retroceso de Fibonacci, esto lo sabremos antes de que termine el mes, así que no sabemos desde que punto se iniciará el rally, camino hay para ambos lados con buenos recorridos, recordemos que en el gráfico mensual se marcan dos posibilidades un triángulo expansivo o un HCH, en eso estamos, a la espera de confirmación, pero para el Trader del intradiario eso no es preocupación como ya lo hemos dicho siempre hay algún subyacente que esté dando señal de entrada llámense índices, commodities, divisas, acciones o bonos. 

Al final, dinero habrá y en grandes cantidades la FED seguirá imprimiendo billetes por un largo tiempo, total ... entre más grande sea el problema mucho mejor es para sus imprentas.

Buen Trading a todos.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Desde "El Balcony" 9/09/11

“Aritmética Simple” (Qué propone Obama para salvar su empleo)


WOW! Obama no se midió en su lanzamiento de campaña, da el discurso en modo imperativo "Aprueben esto, aprueben lo otro y tendremos un mundo feliz", sin duda hay que reconocer que es un excelente orador; Todo en tiempo y forma conforme la agenda lo dicta. 450,000 mdd y recortes de impuestos, uff! Hasta no ver no creer. Ahora el tercer acto se centrará nuevamente en los tirones del congreso, esto apenas comienza y se ha dado el banderazo de salida hacia el voto 2012, preparen sus palomitas de maíz.

Obama sí que está preocupado por el empleo, pero especialmente se concentra en el suyo, ya que se ha guardado la medicina hasta el inicio de las campañas electorales con miras a su reelección. Sin bien las medidas propuestas las hemos visto ya en otras administraciones especialmente en republicanas, la Casa Blanca ha sido lo suficientemente astuta para proponer un plan meramente republicano, pero aun así la batalla y el circo político continuará en el congreso y por lo tanto los mercados pueden continuar con la volatilidad vista en el último mes.

Aritmética simple  DG= C+I+G+Ex.

El plan se centra en destinar aproximadamente 447,000 millones de dólares para reactivar la economía y bajar desesperadamente el desempleo a niveles del 7% por lo menos para ser digno a la reelección. 49,000 mdd para extender el seguro por desempleo, 30,000 mdd para educación y nuevas escuelas, 50,000 mdd para proyectos de infraestructura, 240,000 para alivio impositivo al recortar por la mitad el impuesto a la renta de los empleados el próximo año (mientras hace campaña, después para que) y reducir los impuestos a las nóminas salariales de las empresas, también incluye un crédito de 4,000 para las empresas por cada empleado que contraten si este ha estado desempleado más de seis meses. Así que de aprobarse, no les quedará de otra a los estadounidenses más que ponerse a trabajar. “No podemos quedarnos de brazos cruzados viendo como China desarrolla infraestructura, Estados Unidos debe recobrar el liderazgo que lo ha caracterizado”. Apuesta por las empresas, y que sean estas las que impulsen el crecimiento.

Dow Jones de Industriales al contado gráfico D1.

Y como es todo un clásico la añeja Ley que nos dice “compra con el rumor y vende en la noticia” se hace presente una vez más y a esto le añadimos “y vuelve a comprar pero mucho más abajo”, los índices americanos continúan en un canal ascendente hasta el momento pero con mínimos direccionales para el Dow en 10,970, y en los 10,927 encontramos el último fractal del pasado lunes, de romperlos pues cambia el escenario y se visitarían nuevamente los 10,444 del 38,2% de Fibonacci, por arriba pues bastante recorrido, las aguas se calmarán una vez que se pongan de acuerdo los congresistas y Bernanke lo confirme con sus imprentas y diga que va a hacer con las utilidades de los bonos y si los va a reinvertir en la parte alta de la curva para bajar la tasa de largo plazo e impulsar así el sector hipotecario, en fin septiembre hace de las suyas y el Vix salta un 12% de nuevo en los 38. Hoy Europa es el principal lastre ya que no se ponen de acuerdo en cuanto al programa de recompra de bonos y la renuncia de un alto miembro del BCE hacen temblar al mercado el Dow cae a plomo en este momento 2,5%, el Dax 4%, el FTSE 2,30%, el Cac 40 3,60% y el Ibex 3,5% todos queriendo visitar la parte baja, el Euro también sufre registrando la peor semana del año frente al Dolar, ahora se sitúa en 1.3645 una verdadera oportunidad que no se pude dejar ir en el intradiario, esperemos que el fin de semana traiga buenos acuerdos en Washington y en Marsella con la reunión del G7. 

 Futuro del Dow Jones a Octubre 2011 gráfico W1 (semanal).

Buen trading a todos.

jueves, 8 de septiembre de 2011

¿Quién dijo inflación? Oh no, no, lo que quise decir anteriormente es que existe un riesgo de Deflación jojojo!

 (Bernanke Potter durante su graduación de Hogwarts)

Bernanke habla en Minneapolis y deja entrever que si habrá estímulos y suficientes para mantener el crecimiento de los Estados Unidos, dice un crecimiento lento pero sólido.  "La Reserva Federal hará todo lo que pueda hacer para ayudar a que se restauren las altas tasas de crecimiento y empleo en un contexto de estabilidad de precios", dijo ante el rimbombante Club Económico de Minnesota.

"No vemos indicios de que las tasas más altas de inflación experimentadas hasta ahora este año se hayan arraigado en la economía"

"Una consolidación fiscal sustancial en el corto plazo podría sumarse a los vientos en contra que enfrenta el crecimiento económico y la contratación de personal"

Tenemos la antesala para que el presidente Barack Obama salga por la noche a las 7:00 hora de Nueva York y anuncie algo así como 300,000 millones para impulsar el empleo y algunas políticas fiscales, además informará que ya tiene a un equipo de ensueño trabajando para reducir el déficit en 1.2 billones a lo largo de la década. La fórmula la tienen y la saben de memoria DG= C+I+G+Ex sólo han venido jugando con las variables para inflar algunos activos y desinflar otros. Le pegan al oro y a los bonos, al crudo, luego a las acciones, a las divisas, al desempleo, a la inflación, bueno esta fórmula es mágica, nada más hay que saber calibrarla, como el Trader a sus indicadores técnicos.  Ahora, cautela y mas cautela en las proximas horas ante amplios rangos de operación . . . bueno, solamente no abusen del apalancamiento.

 Ahí lo tienen, al Son de la Negra:

“Bernanke de mis pesares, ojos de papel volando, a todos diles que sí, pero no les digas cuando, así me dijiste a mí, por eso vivo penandooo”

Buen trading a todos.


miércoles, 7 de septiembre de 2011

El Dow Jones nos regala un canal de libro de texto antes de Obama.

 Dow Jones de Industriales al contado gráfico D1 (Diario).

Los índices americanos han venido desarrollando un canal ascendente desde los mínimos del 9 de agosto en los 10,444 y en los entornos de 38,2% de retroceso. El comportamiento del Vix se lo debemos precisamente a lo ancho de este canal que nos marca alrededor de 850 puntos, por eso en las últimas semanas hemos asistido a jornadas con cierres de 400 puntos  ya sean azules o rojos. Ahora bien hasta cuando continuará este regalo de Wall Street, pues si bien no lo sabemos puesto que no poseemos la bola de cristal, septiembre será clave para ir aclarando la situación en la que nos encontramos debido a que tendremos dos sucesos importantes y mañana será el primero de ellos con Obama y su esperado anuncio que contempla un plan para impulsar el empleo a través del crecimiento económico con el fin de impulsar la demanda global, y el impulso alcista de la semana pasada y la remontada iniciada el día de ayer se debe a esto, así que si los inversores no logran oír palabras de auténtico estímulo para mañana las cosas pueden ponerse divertidas para el cierre semanal. Y por otra parte, aún si mañana se anuncia algo muy positivo el mercado seguirá esperando oírlo de la boca de Bernanke en la próxima reunión del comité abierto de la FED el día 21.  

Lo cierto es que la Casa Blanca y la Reserva Federal han estado trabajando muy de manita sudada para cuadrar lo anunciado mañana por Obama con las políticas prensistas de relajamiento monetario de la FED.  Si hay o no un QE3 todo debe coincidir con Washington, para bien o para mal, sigo diciendo que nada absolutamente nada pasa por casualidad, y menos en política.
 
Buen trading a todos.


viernes, 2 de septiembre de 2011

Tradeando en el Dow, ejemplo de operativa 329 pips y el QE3 esta mas vivo que nunca.


Vamos a ver otro ejemplo con la misma operativa que hemos venido mostrando, en el gráfico del Dow Jones al contado, vemos el día de ayer que se forma un techo y posteriormente el mercado nos deja una vela con larga sombra superior, el momentum viene bajando, y la fuerza positiva del ADX se encuentra en agonía, entramos cortos a 11,605 y como primer objetivo nos ponemos la EMA de  200 (11,404 aprox.), segundo objetivo en el fractal dejado el pasado 26 de agosto en los 11,325, tercer objetivo en la zona de los 11,230 conformada por otros dos fractales, pero el precio ya no llega hasta ese nivel y comienza a plantearse una corrección del impulso, entonces se decide cerrar contratos en el nivel de 11,276 que es el cierre de la última vela bajista y con esto se obtienen 329 pips. Es claro que los índices nos brindan un manjar de pipos en poco tiempo una vez que se deciden por un rally, un movimiento como este, que es común en el intradiario puede dejarnos grandes beneficios, pero es responsabilidad del trader gestionar el riesgo en  cuánto al apalancamiento y el número de contratos a transar. 


 Dow Jones gráfico intradiario H1
 Dow Jones gráfico intradiario H1

Por la parte oficial pues tenemos que el cambio en la nómina no agrícola de los Estados Unidos se estancó, el mercado esperaba la creación de 74 mil nuevos puestos frente a los 85 mil previos, pero el balde de agua fría llegó y la cifra “OFICIAL” es 0 (Cero), en agosto no se crearon empleos. En otras palabras, el terreno está preparado para el discurso de Obama sobre su nuevo y magnífico plan de empleo y para que la FED siga imprimiendo billetes a toda costa, ya asustaron a Main Street y es inevitable la puesta en marcha de más programas de relajamiento monetario, el QE3 está más vivo que nunca, aunque bien le pueden cambiar de nombre para maquillarlo un poco, pero es un hecho que el mercado ya ha descontado el anuncio y precisamente a eso debemos el gran optimismo de los últimos días, una importante escalada en los índices bursátiles. Ahora probable ajuste y lateralidad a la espera de Obama y de la reunión del comité abierto de la FED.

Buen trading a todos.