Sell in may and go away… vaya dicho, este año resulto bastante certero,
no sólo para los stocks, sino para el mercado en general y que decir del oro
negro que tuvo su peor mayo al caer cerca del 17% y 1,800 pips al cierre mensual.
Después de un buen comienzo anual en donde vimos al crudo romper
resistencias en un agresivo febrero, amenazando los máximos del 2011 con el
pretexto de que Irán pretendía jugar con las variables de Bernoulli en el
estrecho de Ormuz al intentar cerrar el paso a los buques cisterna, hoy la realidad
es distinta nada más entró marzo y la divergencias saltaron a la vista, así
como una clara tendencia cansada que nos mostraba el adx. Sin un conflicto bélico
real era insostenible mantener el Brent por encima de us$120, en medio de un escenario
reservado de crecimiento global, con China soltando el pie del acelerador y con
Europa ahogándose en su propio vaso de agua, sería una desfachatez por parte de
los hedge funds mantener las posiciones alcistas, pero como en este negocio
siempre se gana, las manos fuertes tuvieron su agosto en mayo con la fiesta de
cortos.
Ahora tenemos al Brent testeando la EMA de 200 en el gráfico semanal
intentando formar soporte por lo menos temporal para propinarse un rebotín, así
lo muestra la tendencia cansada que nos marcan los indicadores técnicos. Sin
bien la pachanga puede continuar incluso hasta los us$93 en los entornos del
38,2% de Fibo del último tramo alcista iniciado a principios del 2009, no
obstante ya nos empieza a dejar puntos de entrada para cuando venga de regreso al
alza. En cuanto al West Texas la historia es similar con la “pequeñísima” diferencia
que este ya penetró el 38,2, si eso es alguna pista, el primero de marzo nos marcó us$110,63 ya
cansado con divergencia para después distribuir y finalmente rodar por el
acantilado, ahora en D1 ya incita a tradear en contra del rio en el intradiario.
Aunque sigue latente la teoría en el sentido de que un posible conflicto
bélico dispare cual cohete al precio del crudo; según analistas el precio no es
rentable para las petroleras si el Brent se sitúa debajo de us$95, así que el
BCE debe de intervenir al final de cuentas para restablecer el orden y el
crecimiento ¿por qué no lo ha hecho? pues por la sencilla razón de que mientras
más se tarde mejores serán las utilidades para sus imprentas, así de fácil.
Lo preocupante del asunto es que el pánico ya se hace notar
por toda la zona euro, retiros masivos de capital se ven todas las semanas
corriendo de un país a otro y si la historia y las metáforas nos han enseñado
algo es que cuando el rio suena agua lleva. Los ojos están puestos en las elecciones
helenas del próximo 17, a dos semanas las encuestas marcan una dura pelea entre
el partido conservador y la coalición Syriza, esta última es la que se opone a
las medidas de austeridad impuestas por Bruselas. De esta manera el espectáculo
estará muy bueno para cuando entre el verano, aunque no creo que llegue a
abandonar el euro, lo que si creo es que harán aparentar precisamente eso durante
un tiempo para mover los mercados, claro, nada esta dicho y todo puede pasar,
el día y la hora nadie lo sabe, así que a vigilar niveles y estar atentos como
soldado en tiempos de guerra!
Buen Trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario