"Para hacer dinero en el Day-Trading se necesita la combinación de un doctorado en matemáticas, el tiempo de reacción de un piloto de combate y la estabilidad emocional de un negociador de rehenes". David Schehr. (Quizá la última sea la más importante)
La Reserva Federal (FED) anunció este martes que es su intención dejar las tasas de interés en sus niveles actuales de entre 0 y 0.25% por un período ampliamente extendido e insólito para los Estados Unidos, lo que daría lugar a un histórico período de 5 años (2008-2013) con el coste del dinero a precios de risa, lamentablemente ese privilegio sólo es para los banqueros, claro. Al mismo tiempo se vuelve a mostrar preocupada por las perspectivas de crecimiento que se han deteriorado en los últimos meses, pero no menciona si habrá o no nuevos paquetes de estímulo o Relajamiento Cuantitativo como le llaman los rimbombantes.
Futuro Dow Jones Sep11 en gráfico semanal desde los mínimos de 2009.
Vaya jornada la que se vivió nuevamente en los Parquets a nivel global, el lunes por la noche se llamó a los inversores a una auténtica venta nocturna, los mercados de Futuros no paraban de bajar y las acciones en el mercado electrónico dejaban en verdaderas gangas a una que otra empresa con fundamentales sólidos. El Dow y el S&P 500 se hundían hasta el 38,2% del retroceso de Fibonacci, la facilidad y la rapidez con que lo hicieron prendió las alarmas por varias horas ya que el romper esas zonas implicaría un cambio en el escenario. El Pánico no tardó y Asia abrió cayendo más de 4% para el Nikkei y más del 7% para el Hang Seng. En Europa el Dax y el FTSE llegaban al 50% de retroceso de Fibo mientras el Cac 40 y el IBEX ya se situaban por debajo del 61.8%, algo para salir corriendo. Y hoy martes en Wall Street hacen un día de auténticos desquiciados con la volatilidad en su máximo esplendor en zig zag con rangos de 850 puntos a última hora se deciden por el verde y trepan en promedio 5%. El viernes pasado los índices en Nueva York habían cerrado en el 23.6% pese a todo el alboroto y decíamos el domingo por la noche que todavía no era para asustarse, nos quedaba un largo camino hacia el 38,2% o a la EMA de 200 en el gráfico semanal, nivel que marcábamos como el peor de los casos, pero ese recorrido lo hizo en exprés en tan solo 24 horas. Es cierto, sí que los han girado justo en ese nivel, pero ahora tenemos más Traders diabéticos que hace una semana por el modo y las formas, pero los soportes son los soportes y ha rebotado, de cualquier forma ya estamos avisados y no se descartan nuevas visitas a los mínimos en las próximas jornadas.
Lo que si hay que repetir una y otra vez es que el mercado sigue siendo Maníaco Depresivo y un tanto Bipolar, mientras S&P rebaja la calificación de los Bonos Americanos irónicamente los inversionistas van y justamente se refugian en ellos a pesar de la rebaja, bueno hasta los Chinos compraron Bonos del Tesoro Estadounidense durante el Black Monday. Cuando las bolsas bajan el precio de los Bonos sube debido a que los inversores huyen de las acciones y una vez mas no fue la excepción confirmando que por el momento no hay nada más seguro en el Mercado de Deuda que las Notas del Tesoro Estadounidense, aunque los rendimientos esten históricamente por los suelos, recordemos que la tasa de interés en los bonos se mueve inversamente al precio, mucha demanda significa subir el precio y bajar el rendimiento.
Por lo pronto la FED ha comprado ya varias Heidelbergs Speed Master para seguir imprimiendo dólares descaradamente por dos años más, garantizando liquidez en el sistema, aunque la degradación de la deuda quizá aumente los costos del crédito para las empresas; todo un caso de estudio para la econometría y sus modelos. Seguimos recomendando solo tres cosas cautela, cautela y más cautela. Con estos rangos apalancarse equivale a ponerse una pistola en la boca y apretar el gatillo. ¡Vaya Veranito!
Buen Trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario