Tal parece que el Banco Central Europeo ha centrado ya su política en restringir el flujo del dinero pese a los problemas que se incrementan cada día entre sus inquilinos periféricos. Es claro que los niveles de inflación no han sido tan alarmantes como para validar la suba de tipos por segunda ocasión, que de esta manera los coloca al 1.50%, una divergencia muy marcada con respecto a la FED.
No se va a poner en tela de juicio su capacidad en el manejo de crisis, es claro que estas personas conocen a la perfección todo el Know How, puesto que ellos mismos las crean, cómo es posible que se incremente el coste del dinero cuando tienes varios miembros al borde de la cesación de pagos, el paro en niveles muy elevados y cuando las perspectivas de crecimiento se mantienen ligeramente optimistas; hasta un estudiante de economía hubiera mantenido las políticas expansivas por más tiempo. Al parecer los dioses han lanzado sus rayos contra el pobre pueblo heleno, que diría el gran Pericles al ver a su querida Atenas consumirse en la desesperación, será que Europa aún mantiene vivo el odio y la envidia por los días de inacabables glorias Griegas. Lo único cierto es que la unión europea ahoga con gusto a la débil economía; con un déficit que rebasa por mucho la totalidad de su PIB y con unas tasas de interés formando máximos crecientes es imposible que Grecia salga pronto del aprieto. Quizá esta sea una buena oportunidad para hacerse de activos griegos.
Pues bien, el BCE ha marcado su política monetaria en el control de la inflación sin tomar en cuenta realmente la tormentosa situación económica de los países periféricos que sólo son la punta del iceberg para el derrumbe global de las economías. Increíble pero pesa más en su agenda el control inflacionario que los riesgos de una recaída en la economía, es como si a un paciente infartado quisieran atenderlo primero de un dolor de muela. Pareciera que la FED y el BCE se esfuerzan en lograr un double dip desde Europa, con la creación del escenario perfecto en el cual Europa desempeña el rol de "la gota que derrama el vaso" y toda el agua del vaso es el descarado déficit estadounidense.
Buen trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario