Tal parece que Washington quiere hacerse publicidad a toda costa a través de los medios de comunicación creando incertidumbre en la ciudadanía local y mundial, pero todo esto, incluyendo el bloqueo por parte de los republicanos es parte de la agenda, al final los congresistas se pondrán de acuerdo en cuanto al nivel en el techo de la deuda, van a anunciarlo ya sea un día antes, el mismo día, al siguiente o dentro de una semana, al fin y al cabo entre más incertidumbre exista los mercados reaccionarán con movimientos amplios y los grandes bancos de inversión se frotaran las manos.
En realidad el que se llegue a un concens0 no cambia nada, puesto que Estados Unidos viene elevando el endeudamiento desde hace varias décadas de forma exponencial y no es nada nuevo este tipo de acuerdos, lo importante es ver cómo van a reducir el déficit y bajo qué circunstancias, o si los ciudadanos seguirán pagando por las exenciones fiscales de los grandes corporativos mientras hunden sus narices cada día más en sus abultadas deudas.
Se dice también en Wall Street que el Tesoro y la Reserva Federal han estado trabajando en un plan para que el país siga operando el día después de la fecha límite, están listos para actuar en caso de no concretarse el acuerdo en los tiempos establecidos y evitar un martes negro el próximo 2 de agosto, la Fed jugará un papel heroico al garantizar liquidez a los bancos y mantener en calma a las hordas especulativas. El tesoro reestructurará la forma en que paga sus cuentas, de modo que todos los tenedores de bonos, incluyendo gobiernos como el de China, tengan prioridad; el que Estados Unidos incumpla en el pago de sus obligaciones es muy remoto, pudiera retrasarse unas horas pero no en su totalidad. Lo que es cierto es que los funcionarios del gobierno se encuentran bajo presión de sus acreedores, de los fondos de pensiones y grupos parlamentarios y si es necesario que se detalle la forma y en qué orden se realizarían los pagos en caso de un default congresista. Los pagos en agosto ascienden a 515,000 millones de dólares nada mas.
Las empresas están acumulando efectivo y atesorando la liquidez en los últimos días debido a tanto alboroto que ha desatado la publicidad que se hace el propio gobierno, están buscando rápidamente fuentes alternas de financiamiento y de esta manera contar con el suficiente oxígeno para sobrevivir en “el día después del mañana”
¿Qué pasará? Ya lo sabremos la siguiente semana, por lo pronto se abre la puerta a un posible QE3 por parte de la FED con un buen pretexto previamente fabricado. Se recomienda cautela en las operaciones las próximas horas hasta conocer el veredicto, esperar que las aguas retornen a su cauce; por lo pronto estamos bajo alerta de un posible Tsunami y con predicciones de muchos analistas de un sismo en Washington.
Buen trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario