jueves, 13 de septiembre de 2012

Habemus QE3 sin limite de tiempo!





Tal parece que Lord John M. Keynes despacha desde ultratumba dando asesoría sobre como activar la economía para incrementar la demanda global.

Finalmente el mercado celebra el anuncio tan esperado del QE3, la FED ha anunciado otra ronda más de relajación cuantitativa, habrá liquidez para la compra a gran escala de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas; y por si fuera poco extiende hasta mediados de 2015 su postura de mantener los tipos tan bajos como se pueda.


 “el crecimiento económico podría no ser lo suficientemente fuerte como para generar una mejora sostenida de las condiciones del mercado de trabajo”. Los últimos datos en el mercado laboral habían decepcionado, pero al mismo tiempo entusiasmaron a los peces gordos, que se frotaron las manos tomando estos datos como indicio de que la FED tendría que actuar en poco tiempo. Al final es lo que sucedió, el organismo se vio “obligado” a reabrir sus imprentas para garantizar la liquidez en el sistema y estimular la recuperación económica. El Banco Central ha declarado que las compras serán a razón de us$40,000 millones mensuales y no se tiene fecha de expiración para el programa ya que el hecho de tener una fecha establecida da lugar a prematuras ventas masivas lo que obliga a la FED a emprender nuevos estímulos. De cualquier forma cuando el mercado se quede a solas habrá un verdadero outlet en todo lo vendible.

Decíamos en la entrada anterior que el hecho de que se anunciara el QE3 en plena víspera electoral era como darle la relección en automático a Obama, por su capacidad de negociar con Bernanke miembro del partido republicano. El año pasado el entonces precandidato republicano a la presidencia Rick Perry había dicho a Ben Bernanke que si se atrevía a imprimir un solo dólar antes de las elecciones se le consideraría como un traidor en dicho partido y que el mismo lo sentenciaría con todo el rigor texano, pues bien, ahí lo tienen… Broadway en su máximo esplendor. La FED imprimiendo dinero a manos llenas, inundando al mundo de dólares con interés barato y en unos años después la veremos cerrando el flujo del dinero, subiendo tipos, restringiendo el crédito y … Boom!

 Dow Jones de Industriales en H1.

En lo técnico tenemos al Dow rompiendo resistencias importantes desde la semana pasada, las manos fuertes se la han ingeniado para sostenerlo a pesar de las pautas de agotamiento y ahora lo dirigen hacia la parte alta del canal, por cierto Elliott también sonríe desde el más allá. Por lo general después de un movimiento como este viene una corrección brusca pero corta, ahí estará la clave para reingresar largos o mantener cortos una vez que se de la señal en las próximas sesiones.

Buen Trading a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario