En un hecho esperado por
el mercado desde hace varios meses, Mario Draghi presidente del Banco Central
Europeo (BCE) baja en un cuarto de punto porcentual los tipos de interés para
ubicarlos en un nivel histórico del 0,75%.
Durante la crisis de
2008 la FED (Reserva Federal) en Estados Unidos bajo los tipos gradualmente
hasta dejarlos entre el 0 y el 0.25% permitiendo a la economía estadounidense
recuperarse más rápido que la europea al imprimir papel moneda y regalarlo a
los bancos. En ese mismo período el BCE bajó los tipos para ubicarlos en el 1%
y así los mantuvo durante todos estos años, ubicando a la unidad porcentual en
una fuerte barrera; incluso Trichet, anterior presidente del BCE, tuvo el descaro
de subirlos hasta el 1.50% a principios de julio del año pasado cerrando el
flujo del dinero y en medio de una ola de baja de calificaciones crediticias que
derivó en un tsunami veraniego.
Los inversores esperaban
justo esta medida, pero tal parece que no ha gustado mucho en el sentido que ha
llegado demasiado tarde y porque no viene acompañada de un paquete de estimulo
adicional, como lo hace su colega Bernanke.
EURUSD en M30.
El mercado accionario
tiene hoy una jornada de lavado por abajo al momento, pero el que no esta
viendo el paraíso es el euro ya que el par EURUSD cae a plomo retomando las caídas
rompiendo niveles importantes como el 1,2406, lo cual incita a seguir comiendo
soportes en las próximas horas luego de un pull back respectivo. Los niveles de
1,2330 y 1,2286 serían importantes para detener la caída y retomar la senda
alcista, de lo contrario un tétrico escenario.
S&P 500 en M5.
Mientras
tanto el S&P 500 nos marca una entrada en el intradiario que no se puede
dejar ir, ejemplo de trading, se abren
largos a 1365.5 y se busca la EMA de 200 periodos en gráfico de 5 minutos,
recordemos que las EMAs de 200 y 800 son un fuerte imán para el precio,
momentos después tenemos el objetivo cumplido la EMA
de 200 la encontramos en 1371.2 obteniendo
57 pips.
S&P 500 en M5.
Buen
Trading a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario