viernes, 9 de diciembre de 2011

Draghi saca la chequera mientras la Eurozona se reinventa.

Merkel le pide tres cheques en blanco y le explica el porqué.

Mario Draghi hace su chamba y rebaja los tipos en 25 pb para dejarlos en 1% regresándolos desde 1,5%, nivel en el cual Trichet los había posicionado para cerrarle el flujo de oxígeno a sus inquilinos. No conforme, el ahora capitán del BCE hizo gala de ser buen banquero e implemento una línea de crédito ILIMITADO a 36 meses para bancos dentro de la eurozona y disminuye los requerimientos de garantías en dichas líneas de crédito, aparte de reducir el interés desde el 2% al 1% para este tipo de financiamiento. Anteriormente el BCE ofrecía estos productos sólo a 12 meses a tasas superiores al 2%.

Dentro de los acuerdos de la cumbre europea se dice que los fondos de rescate serán gestionados por el propio BCE. Draghi desmintió que la entidad distribuya recursos directamente a los gobiernos, recalco y dejo en claro ante la prensa que el Banco Central Europeo continuará siguiendo el mandato de su carta fundamental en la cual se prohíbe el financiamiento directo de los gobiernos. “No deberíamos tratar de eludir el espíritu del tratado, cualquiera que sea el truco legal”… mmm… Truco Legal, realmente lo que quiso decir es que el BCE financiará ilimitadamente a la banca privada para que esta a su vez alivie a los países en problemas, una medida astuta, ya que esto incrementa la hoja de balance en la banca y alivia la aguda enfermedad de liquidez de los gobiernos, de esta manera todos estarán contentos.  

Por qué Trichet se empeñó en restringir el flujo del dinero, por qué subió los tipos en vez de bajarlos o de menos dejarlos igual. La respuesta es muy sencilla nuestro amigo Trichet siguió el guión porque la agenda así se lo dictaba. Sin ese veneno no hubiera existido un verano excepcional en cuanto a los tramos de recorrido en los mercados a nivel global, la banca no se habría frotado las manos y el BCE no estaría imprimiendo toneladas de billetes en estos momentos. 

Mientras tanto en Bruselas se encuentran reunidos los líderes europeos para reinventar el tratado de la eurozona, del cual al momento no se saben a ciencia cierta los detalles sólo que se implementará una nueva regulación fiscal y presupuestaria en los países miembros con el fin de impedir que estos incurran en déficits públicos y más blablablá. Merkel ha dicho esta mañana que ya existe un borrador en el cual la Unión Europea aprueba establecer las nuevas normas.

El intradiario continúa dando entradas, Dow Jones M15.

Buen Trading a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario